El 24 de mayo se produjo una manifestación histórica en Madrid en defensa del Trasvase Tajo-Segura. Miles de agricultores y ciudadanos de Alicante, Almería y Murcia nos manifestamos muy preocupados por los importantes recortes que plantea el Gobierno al Trasvase Tajo-Segura. La gran reducción de agua del Trasvase prevista va a provocar, además de una gran incertidumbre, un gran impacto social, medioambiental y económico; más de 100.000 puestos de trabajo están en juego. Esta manifestación se produce tras las celebradas el 15 de mayo en 16 municipios de la Región de Murcia, así como en las provincias de Almería y Alicante.
martes, 25 de mayo de 2021
jueves, 8 de abril de 2021
La reducción del Trasvase Tajo Segura. Un impacto medioambiental y socioeconómico a considerar
Este 2021 es sin duda un año clave en el funcionamiento del trasvase Tajo-Segura. En primer lugar, por la propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de modificar sus actuales reglas de explotación, y principalmente por el incremento propuesto de los caudales ecológicos en la nueva planificación hidrológica del Tajo.
martes, 5 de enero de 2021
2021 un año clave para el Trasvase Tajo-Segura
Tras más de 40 años de funcionamiento el Acueducto Tajo-Segura tiene ante sí su mayor incertidumbre. Desde su creación ha generado una gran polémica entre sus detractores, siendo una infraestructura injustamente criticada, principalmente por motivaciones territoriales y medioambientales. En este sentido, destaca que en 2007 las Cortes de Castilla-La Mancha aprobaron por unanimidad, la reforma del Estatuto de Autonomía que ponía fecha de caducidad al Trasvase Tajo-Segura en 2015, finalmente esta reforma fue retirada y no salió adelante. Recientemente, en diciembre de 2020, cerca de medio centenar de entidades sociales, políticas, empresariales y sindicales de esta región firmaron el Acuerdo en Defensa del Agua de Castilla-La Mancha, donde se vuelve a poner en duda la continuidad de este trasvase.
jueves, 8 de diciembre de 2016
Mitos y realidades sobre el Trasvase Tajo-Segura
![]() |
Trasvase Tajo-Segura. De Alejandro Navarro López |
jueves, 23 de junio de 2016
La contaminación política del agua
miércoles, 2 de septiembre de 2015
La escasez de agua ahoga al regadío
Central hortofrutícola en el Campo de Cartagena |
jueves, 15 de enero de 2015
Caracterización y análisis del regadío de la Región de Murcia en 125 diapositivas
![]() |
Enlace: Presentación el Regadío en la Región de Murcia |
viernes, 14 de noviembre de 2014
Principales referencias del Trasvase Tajo-Segura relacionadas con el regadío
![]() |
Canal del Postrasvase del Campo de Cartagena |
lunes, 25 de noviembre de 2013
Efectos de la sustitución del Trasvase Tajo-Segura por la desalinización
- Mayor consumo energético. El consumo medio energético del Trasvase es 1,21 kWh/m3 mientras que en la desalinización este consumo de energía se multiplica por más de 3, entre 3,8-4,2 kWh/m3 (Melgarejo, J., Montano, B., 2011. Power efficiency of the Tajo-Segura transfer anddesalination. Water Science & Technology 63: 536-541). Por ejemplo el consumo energético de la Desaladora de Torrevieja, incluida la impulsión al embalse de la Pedrera es de 4,89 kWh/m3 (Lapuente E., 2012. Full cost in desalination. A case study of the Segura River Basin. Desalination300: 40-45).
martes, 12 de noviembre de 2013
Un poco de sentido común para el Trasvase Tajo-Segura
jueves, 7 de noviembre de 2013
La importancia del Trasvase Tajo Segura
En la página web del SCRATS hay mucha información disponible sobre el aprovechamiento de esta obra tan importante para todos.