La optimización de la gestión de redes de riego a presión para reducir el consumo, coste energético y emisiones de CO2 es muy importante para poder conseguir un regadío sostenible. Con este post pretendo mostrar mediante un supuesto práctico, la gran repercusión que tiene en el consumo de energía de una impulsión, el manejo adecuado de la estación de bombeo.
Mostrando entradas con la etiqueta aplicaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aplicaciones. Mostrar todas las entradas
domingo, 24 de abril de 2016
miércoles, 11 de febrero de 2015
Software gratuito para la gestión del regadío
En este post voy a indicar software libre que se puede emplear para la gestión de nuestra comunidad de regantes o explotación agrícola. Como ya he comentado en posts anteriores, la aplicación de las TICs ofrece muchas oportunidades a los gestores del regadío, dado que pueden contar con diferentes herramientas para optimizar la distribución de agua y el consumo energético.
No pretendo realizar una relación detallada y comparativa del software libre actualmente disponible, sino compartir aquel que estoy empleando y que me está dando muy buenos resultados.
![]() |
QGIS. Sistema de Información Geográfica |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)