lunes, 1 de abril de 2024

Artículo «La digitalización del regadío. Experiencia de la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena»

 

El artículo publicado en el Boletín Intercuencas nº 79 de marzo 2024, presenta de manera detallada la transformación digital llevada a cabo en la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena, un proceso que ha permitido optimizar el uso del agua en un contexto de crecientes restricciones hídricas y desafíos medioambientales. Durante el período comprendido entre 1996 y 2010, se invirtieron 34 millones de euros para modernizar los sistemas de riego, lo que incluyó la sustitución de equipos de control y medición por tecnologías aptas para el telecontrol, la instalación de sensores en balsas y tuberías, la centralización de las estaciones de bombeo y la ampliación de la capacidad de regulación en la red de distribución. Estas mejoras han permitido a los regantes gestionar el riego en tiempo real a través de plataformas en línea, logrando un control preciso del consumo de agua.

martes, 13 de febrero de 2024

Sostenibilidad y resiliencia del regadío ante la escasez hídrica

En España, la agricultura de regadío se está enfrentando a múltiples desafíos, como la escasez de agua, la aprobación del nuevo ciclo de planificación, la entrada en vigor del reglamento europeo sobre reutilización, la demanda social de un uso sostenible de los recursos hídricos y los programas de modernización y digitalización de los regadíos financiados por el PRTR.