El regadío

jueves, 2 de diciembre de 2021

Agua de calidad. Un punto clave a considerar en la recuperación del Mar Menor

El pasado 23 de noviembre de 2021 el Gobierno declaró de interés general del Estado las obras de protección y recuperación ambiental del Mar Menor, lo que permite iniciar urgentemente los proyectos contemplados en el Marco de Actuaciones Prioritarias para recuperar el Mar Menor. Estas actuaciones cuentan con un presupuesto de unos 382,25 millones de euros, con un periodo de ejecución que finalizaría en 2026. El plazo de participación pública finaliza el próximo 5 de diciembre.


Leer más »
Publicado por Mariano Soto No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: agricultura, agua, Mar Menor
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Lo más leído

  • Medidas de ahorro y eficiencia energética en la agricultura de regadío
    Como se ha comentado en posts anteriores, existe una fuerte interrelación entre el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto in...
  • Principales referencias del Trasvase Tajo-Segura relacionadas con el regadío
    El Acueducto Tajo-Segura es la infraestructura que conecta el embalse de Bolarque (río Tajo) con el embalse del Talave (río Mundo), en la C...
  • Incorporación del agua marina desalinizada en la agricultura de regadío
    La incorporación de agua marina desalinizada en las regiones áridas y semiáridas es una de las estrategias llevadas a cabo para hacer frent...
  • Aspectos a considerar en la reutilización de aguas depuradas para riego
    La reutilización de las aguas depuradas es un elemento esencial del ciclo natural del agua , y de hecho, la Directiva Marco del Agua (2000/...
  • Mejora de la calidad y captación de agua mediante coberturas de sombreo sobre las balsas de riego
    En las regiones áridas y semiáridas, donde muchas veces la cuestión no está en cuánto y cómo regar, sino cuándo dispondré de agua , las bal...
  • La escasez de agua ahoga al regadío
    Durante estos últimos meses se ha generado un gran debate sobre el Trasvase Tajo-Segura , los medios de comunicación han denominado esta di...
  • El manejo del suelo en el regadío: control de la salinidad y el sistema de riego
    Naciones Unidas, a través de la FAO, declaró 2015 Año Internacional de los suelos . Con esta declaración se quiso subrayar la gran importan...
  • Instrumentos de gestión para eliminar la sobreexplotación de acuíferos
    Como ya se ha comentado en post anteriores, l a escasez de agua es la principal causa de la sobreexplotación de los acuíferos , dado que l...
  • Técnicas de benchmarking e indicadores de gestión para mejorar el regadío
    El benchmarking , tal como se conoce actualmente, fue desarrollado en Estados Unidos durante los años setenta.Tiene su origen en la activid...
  • ¿Son seguras las balsas de riego?
    Actualmente, la preocupación por la seguridad ha trasladado a las balsas de riego, los criterios y planteamientos de las presas  ( Real Dec...

Buscar en este blog

Etiquetas

acuífero agricultura agua aplicaciones automatismo balsas benchmarking cambio climático comunidades de regantes conferencia coste desalinización energía gestión gobernanza gratuito indicadores Mar Menor medioambiente modernización Murcia nitratos regadío reutilización riego salinización Segura seguridad sequía software sostenibilidad subterránea suelo Tajo telecontrol tesis TICs Trasvase

Translate

Archivo del blog

  • ►  2025 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2024 (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2023 (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2022 (5)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2021 (6)
    • ▼  diciembre (1)
      • Agua de calidad. Un punto clave a considerar en la...
    • ►  octubre (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (5)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2019 (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2018 (7)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2017 (7)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2016 (12)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (16)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2014 (9)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2013 (8)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (7)

Compartir en Linkedin

Videos

Tweets por el @MarianoSoto1972.
Ver el perfil de Mariano Soto García en LinkedIn Ver el perfil de Mariano Soto García

Sobre mí

Mi foto
Mariano Soto
Doctor Ingeniero Agrónomo. Secretario General C.R. Campo de Cartagena. Coordinador Cátedra Trasvase y Sostenibilidad JMC. Profesor asociado Universidad Politécnica Cartagena. Miembro Grupo Investigación Diseño y Gestión en Agricultura de Regadío.
Ver todo mi perfil
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.